La Liguilla del Apertura 2025 nos regala uno de esos duelos que huelen a contraste, a choque de filosofías. Toluca Femenil, la gran revelación del torneo bajo la dirección del técnico francés Patrice Lair, enfrentará a las Chivas de Antonio Contreras, un equipo acostumbrado a los reflectores, la historia y la presión de jugar siempre por el título.
El duelo de ida se disputará el miércoles 5 de noviembre en el Estadio Akron, a las 20:00 horas, mientras que la vuelta se jugará el sábado 8 de noviembre en el Estadio Nemesio Diez, a las 17:00 horas, ambos transmitidos por ViX.
Toluca femenil, la revolución francesa
Nadie lo vio venir. De un proyecto que buscaba estabilidad, Patrice Lair construyó un equipo valiente, con sello europeo, movilidad táctica y carácter. El estratega galo —bicampeón con el Lyon en la UEFA Women’s Champions League— trajo consigo una nueva filosofía: posesión, presión alta y asociaciones rápidas.
Su visión se potenció con el aporte de las futbolistas francesas Eugénie Le Sommer, Faustine Robert, Amandine Henry y la holandesa Shanice Van De Sanden, quienes aportaron liderazgo y un entendimiento táctico pocas veces visto en el fútbol mexicano.
Con 10 victorias, 5 empates y solo 2 derrotas, Toluca finalizó en la cuarta posición con 35 puntos, 35 goles a favor y 17 en contra, cifras que reflejan un equilibrio letal entre orden y creatividad. En el Infierno, la pelota se mueve con acento francés.
Chivas, tradición y orgullo
En el otro extremo, Chivas Femenil llega con su sello inconfundible: disciplina, garra y un bloque nacional sólido. El conjunto rojiblanco cerró la fase regular en quinto lugar con 33 puntos, tras 10 victorias, 3 empates y 4 derrotas, con 29 goles a favor y 17 en contra.
Su ofensiva sigue liderada por Alicia Cervantes, referente histórica del club, mientras que la inteligencia de Yamile Franco, la intensidad de Casandra Montero y el empuje de Diana Rodríguez sostienen una estructura probada en Liguillas.
El nuevo orden contra la tradición
El duelo entre Toluca y Chivas encierra más que un pase a semifinales: representa el enfrentamiento entre dos escuelas. Por un lado, la revolución francesa que ha convertido a las Diablas en un fenómeno táctico; por el otro, la tradición rojiblanca de un equipo que ha sido símbolo de constancia y orgullo mexicano.
Patrice Lair lo sabe: vencer a Chivas significaría confirmar que su proyecto no es una casualidad, sino una transformación. Las tapatías, mientras tanto, apelarán a su historia y experiencia para demostrar que la pasión también puede resistir a la táctica.