Pumas femenil informó oficialmente que, de común acuerdo, dio por concluida la relación laboral con Marcelo Maria Frigério, quien se desempeñaba como director técnico del primer equipo femenil. En un comunicado, la institución agradeció al estratega brasileño por su trabajo y profesionalismo durante su etapa al frente del conjunto auriazul, deseándole éxito en sus futuros proyectos.
“Agradecemos al entrenador Marcelo su trabajo y profesionalismo que otorgó a esta institución. Le deseamos éxito en sus futuros proyectos”, señaló el club a través de sus canales oficiales.
El ciclo de Frigério en Pumas Femenil
Marcelo Frigério, nacido el 30 de enero de 1971 en Sao Paulo, Brasil, asumió la dirección técnica de Pumas Femenil en 2024 y, desde entonces, logró consolidar al equipo como un competidor constante dentro de la Liga MX Femenil. Bajo su mando, las universitarias clasificaron de forma consecutiva a la Liguilla en tres torneos: Clausura 2024, Apertura 2024 y Clausura 2025.
Durante su gestión, Pumas femenil mostró una notable evolución futbolística, destacando por su solidez defensiva y su estilo disciplinado. En el Clausura 2025, el equipo finalizó la fase regular con 37 puntos, con una racha de ocho partidos sin derrota, lo que le permitió posicionarse en tercer lugar de la tabla general.
Balance estadístico del entrenador
A lo largo de sus cuatro torneos al frente del club, Marcelo Frigério dirigió un total de 66 partidos en fase regular, con un balance de 32 victorias, 11 empates y 23 derrotas, además de 6 partidos de Liguilla, donde Pumas no logró avanzar más allá de los cuartos de final.
Resumen estadístico:
| Torneo | Partidos | Ganados | Empatados | Perdidos | Tarjetas A. | Tarjetas R. |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Clausura 2024 | 14 | 6 | 3 | 5 | 0 | 1 |
| Apertura 2024 | 17 | 9 | 2 | 6 | 0 | 0 |
| Clausura 2025 | 17 | 11 | 4 | 2 | 0 | 0 |
| Apertura 2025 | 16 | 6 | 2 | 8 | 0 | 1 |
Legado y futuro
Con 54 años, Frigério deja una huella significativa en la historia reciente de Pumas Femenil, habiendo impulsado el desarrollo de jóvenes talentos y fortalecido la identidad competitiva del club. Su salida marca el cierre de una etapa que llevó a las universitarias de regreso al protagonismo.
El Club Universidad Nacional aún no ha anunciado quién tomará las riendas del equipo para el próximo torneo, pero la expectativa entre la afición es alta tras la base sólida que dejó el estratega brasileño.